1.

El pensamiento que está dominando en palabras y acciones en nuestro mundo parece ser el siguiente: “Si ése no estuviera allí, sería mejor”. Este pensamiento está en las antípodas del pensamiento y del corazón del Tonalestate, porque está en las antípodas del verdadero corazón del hombre.

2.

Un joven estudiante, durante las clases universitarias de Tonalestate, dijo que tenía miedo a la “radicalidad”: para nosotros, ser radicales significa ir y volver a las raíces de nuestro ser y de nuestro existir y descubrir un único origen y un destino común que nos hace exclamar: “Si ése no existiera, mi vida terminaría solo llorando”.

3.

Nuestra vocación, es decir, la razón por la que hemos venido a la existencia, consiste en imitar lo que dice el salmo 101: “Él se dirige a la oración de los abandonados, no desprecia su oración”. No podemos, ya que se trata del significado de mi propia vida, ignorar el lamento del abandonado que está agotado y exprimido, porque es nuestro lamento, es el lamento de mi hermano. En el capítulo VI de los Miserables, un capítulo titulado “Las obras similares a las palabras”, se lee: “Hermanos míos, tengan piedad, vean cómo se sufre a su alrededor”.

4.

Por eso, queridos jóvenes estudiantes, queridos profesores y queridos amigos todos, viejos y nuevos, es necesario luchar con las armas “de la justicia y el derecho, del amor y la benevolencia, de la dedicación y de la fidelidad”, contra cada “FIRST” que siempre el poder de algunos tristes supuestos señores quieren anteponer a sus intereses personales. Para nosotros no existen “American FIRST”; “Italians FIRST”; “European FIRST”, “Occidente FIRST”, que tanto recuerdan a ese aterrador, horrible e inhumano eslogan nazi “HUBER ALLES”. Para nosotros, existe “HUMANITY FIRST” y, por lo tanto, queridos jóvenes y queridos todos, como escribe Antonio De Petro en su novela Dies irae: “Quien de nosotros amará realmente al otro y no a sí mismo lance la primera palabra del encuentro, preludio al amor”.

5.

Por lo tanto, no dejen morir esta “sinfonía de la caridad” propuesta y vivida por la Universidad Internacional de Verano de Tonalestate y no tengan miedo de abandonar una concepción individualista de la vida, de la muerte, del dolor y de la felicidad, sino que involúcrense, comprométanse, TOMEN INICIATIVAS, porque cuando sea nuestra hora, “UNO los encuentre, muy claramente, con la cabeza dedicada a las cosas buenas y no con los ojos fijos y vacíos frente a un monitor”.

6.

Los amigos de Tonalestate, aunque conscientes de ser un pequeño rebaño, no los dejarán solos, sino que desean ser compañía para ustedes en este trabajo necesario y siempre les repetirán “¡Noli timere!”, porque estaremos contigo y con ustedes.

7.

Sí, queridos amigos, hagan resonar estas palabras en todas partes: “¡Noli timere!”, porque quien se descubre amado nunca podrá ser abandonado y triste.

Entonces, empiezo yo, Elena: “¡Noli timere!”. Porque estaremos contigo.

Buen trabajo.